UNIDAD 4. EVALUACIÓN DOCENTE


Unidad 4: Evaluación docente. 

Evaluación docente: una mirada formativa, continua y contextualizada desde la educación superior

DOED-823 (AG-2023) Desarrollo de competencias a través de la planificación didáctica.

1. Gloria Jurado. Estudiante de Doctorado en Educación, Magíster en Educación, Ingeniero de Sistemas, 0009-0009-0210-7219, Pasto Colombia, gloriajur@gmail.com

2. Claudia Milena Muñoz. Doctorado en Educación – Maestría en Psicología, Ingeniería Industrial, 0000-0001-5634-7394, Cali, Colombia, claudiamilenamunozpatino@gmail.com

3. John Frank Buitrago. Estudiante de Doctorado en Educación, Magíster en Seguridad Pública, Especialización en Seguridad y Alta Gerencia, Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Administrador Policial. 0009-0000-0206-7194. est.john.buitrago@unimilitar.edu.co

La evaluación docente es un tema que ha cobrado creciente relevancia en los debates pedagógicos contemporáneos, especialmente cuando se asume desde una perspectiva transformadora, ética y enfocada en la mejora continua del quehacer educativo. Este video es un intento de reconfigurar la lógica tradicional de la evaluación, posicionándola como una herramienta formativa, participativa y contextualizada, que no sólo mide el desempeño del docente, sino que promueve su desarrollo profesional, el fortalecimiento de la calidad educativa y la construcción de ambientes de aprendizaje inclusivos y pertinentes.

A través de una conversación entre tres estudiantes de doctorado en educación, Gloria, Frank y Claudia, se abordan aspectos claves sobre el significado, propósitos, características y técnicas de la evaluación docente. Se enfatiza que evaluar no es sancionar, sino acompañar, reconociendo al docente como un sujeto reflexivo, capaz de transformar su práctica acorde a los desafíos educativos actuales: virtualidad, diversidad, innovación pedagógica y compromiso ético.

Este recurso audiovisual surge en el marco de la Unidad 4 de la asignatura Evaluación Docente , y busca ofrecer una mirada crítica y propositiva sustentada en los marcos teóricos y normativos actuales, tal como lo proponen autores como Mora Vargas (2004), Tobón (2015), así como organismos internacionales como la UNESCO (2023). Así mismo, se articula con el enfoque de calidad educativa que promueve el Decreto 1330 de 2019 y los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Invitamos a la comunidad académica a utilizar este video como insumo para el análisis, discusión y formación docente en las instituciones de educación superior, contribuyendo así a una cultura evaluativa más justa, inclusiva y transformadora.

Presentación




https://youtu.be/-_37WjjuaHY?si=NUiDR1d7BTN-kLso




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA

Triada Educativa EduVisionarios   Tres visiones, una pasión por la educación. Un espacio integral y crítico, para repensar y transformar  la...